¿Qué hacer si te varas en carretera? - Guía de emergencia

¿Qué hacer si te varas en carretera? - Guía de emergencia

23/06/2025
5 min

Quedarse con el carro varado en plena vía no solo es frustrante, también puede ser riesgoso si no sabemos cómo actuar. Ya sea por una llanta pinchada, una batería descargada o un fallo mecánico, lo importante es mantener la calma y seguir algunos pasos clave para protegerte mientras buscas ayuda.

En esta guía rápida te explicamos qué hacer, paso a paso y cómo contar con asistencia profesional como la de Connect puede marcar la diferencia.

1. Mantén la calma y ubica tu vehículo en un lugar seguro

Lo primero es no entrar en pánico. En cuanto notes que algo no anda bien, reduce la velocidad con precaución, enciende las farolas intermitentemente y trata de mover el carro hacia una zona segura, puede ser en una berma amplia o una estación cercana.

Si no puedes moverte, quédate dentro del carro con el cinturón puesto y señaliza tu ubicación con triángulos reflectivos a unos 30 metros de distancia, según lo exige la ley colombiana.

Imagen vía Freepik.

2. Identifica el problema

Antes de tomar cualquier decisión, intenta identificar qué le pasa al carro ¿Se apagó de repente? Puede ser la batería. ¿Escuchas un ruido extraño o sale humo? Tal vez es el motor. ¿Sientes que la dirección está floja? Podría ser una llanta pinchada y si el carro huele a quemado o el motor está echando humo, no lo fuerces. Apaga todo de inmediato.

3. Evalúa si puedes solucionarlo tú o necesitas ayuda

Hay situaciones simples que puedes solucionar si tienes algo de experiencia como cambiar una llanta pinchada, revisar el nivel de aceite o refrigerante y reiniciar la batería con cables auxiliares. Pero si no estás seguro, lo más responsable es no intervenir porque forzar una reparación improvisada puede agravar el daño o poner en riesgo tu seguridad.

4. Llama a un servicio de asistencia confiable

Si el daño no se puede solucionar en el momento, lo mejor es solicitar ayuda profesional. Contar con un plan de asistencia vehicular te de respaldo 24/7 para estos casos.

Antes de llamar, ten a mano:

  1. Tu ubicación, puedes compartirla desde Google Maps.
  2. El tipo de problema que presenta el carro.
  3. Tu placa y datos personales.

En Colombia, servicios como el de Connect te permiten solicitar grúa, asistencia mecánica básica o ayuda por batería descargada sin complicaciones.

5. Mantente seguro mientras esperas

La seguridad personal también importa. Aquí algunos tips mientras llega la asistencia:

  1. Quédate dentro del carro si estás en un lugar solitario.
  2. Si estás acompañado, eviten bajarse todos al tiempo.
  3. Ten a la mano un kit de emergencia que consten de una linterna, agua, botiquín y un cargador portátil.
  4. No aceptes ayuda de extraños sin verificar que sea seguro.

¿Y si no tienes un plan de asistencia?

Puedes llamar a una grúa privada, pero esto implica demoras, costos variables y poca garantía del servicio. Así que lo más recomendable es prevenir y tener un plan de asistencia activa que puede ahorrarte estrés, dinero y tiempo.

Por eso en Connect pensamos en todo… Si se te vara el carro, no estás solo. Cuentas con grúa, asistencia en carretera, batería, lo que necesités. 24/7, estés donde estés.

Entrá a connect.com.co y activá tu plan.

Porque en la vía, andar con Connect es andar con tranquilidad.

COMPARTIR ESTE BLOG
No items found.